Icono del menú Cerrar
Centro ESG
Centro Net Zero
Centro de Resiliencia Climática

Alcanzar el Net Zero: cómo la formación en sostenibilidad ayuda a las empresas a conseguirlo

22 de abril de 2025
Por CSE
Sostenibilidad neta cero

La carrera hacia el "cero neto" está en marcha, y las empresas estadounidenses se ven cada vez más presionadas para cumplir objetivos climáticos ambiciosos. Con la COP29 intensificando los compromisos climáticos mundiales, especialmente a través de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC)las empresas deben evolucionar o corren el riesgo de quedarse rezagadas. Para empresas de ámbito mundialLa sostenibilidad ya no es sólo ética, es fundamental para atraer a socios, inversores y clientes internacionales.

Entonces, ¿cómo pasan las empresas de unos objetivos ambiciosos a un impacto real y mensurable? La respuesta está en formación en sostenibilidad neta cero.

Por qué Net Zero es más importante que nunca

El cero neto no es una moda pasajera. Es un compromiso a largo plazo para reducir casi a cero las emisiones de gases de efecto invernadero y compensar las emisiones restantes. Para las empresas estadounidenses que operan en todo el mundo, es esencial alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para cumplir las normas y expectativas internacionales, especialmente las de los Estados Unidos. grupos de interés en regiones con una estricta normativa ESGcomo la Unión Europea.

Las partes interesadas internacionales esperan ahora transparencia, progresos verificados y una sólida gobernanza climática. Las empresas que carecen de un camino creíble hacia el cero neto corren el riesgo de quedar excluidas de las cadenas de suministro mundiales, de que los inversores centrados en la ESG las pasen por alto y de que los consumidores preocupados por el clima las critiquen.

El papel estratégico de la formación en sostenibilidad

Aunque muchas empresas se han comprometido públicamente, pocas cuentan con la experiencia interna necesaria para cumplir sus promesas. Ahí es donde formación en sostenibilidad neta cero desempeña un papel fundamental.

Dotando a líderes y equipos de los conocimientos y herramientas necesarios para:

  • Medir las emisiones con precisión en los Ámbitos 1, 2 y 3

  • Desarrollar estrategias creíbles de descarbonización

  • Informar de los progresos utilizando normas aceptadas en todo el mundo (como GRI, CDP y TCFD).

  • Ajustarse a los marcos climáticos mundiales y a las expectativas de las partes interesadas.

La formación crea la capacidad interna necesaria para convertir las promesas en progreso.

Crear confianza mediante la capacidad

Los mercados internacionales, especialmente en Europa y Asia, exigen cada vez más credenciales de sostenibilidad verificadas a las empresas estadounidenses. Participar en un programa de certificación reconocidocomo el Programa para Profesionales Certificados en Sostenibilidad (Leadership Edition)demuestra no sólo compromiso, sino competencia.

Demuestra que su empresa se toma en serio la acción por el clima, está preparada para cumplir las expectativas y dispuesta a liderar.

Un cambio de cultura que genera resultados

La sostenibilidad no es sólo función de un departamento. Requiere un cambio de cultura, mentalidad y operaciones. Formar a los empleados de todos los niveles ayuda a integrar la sostenibilidad en todos los aspectos de la empresa, convirtiéndola en parte de la toma de decisiones, la innovación y el flujo de trabajo diario.

Ha llegado el momento

Con la atención mundial puesta en el liderazgo climático tras la COP29, ha llegado el momento de que las empresas estadounidenses actúen. La formación en sostenibilidad no es un coste, es una inversión en el futuro. credibilidad global, reducción de riesgos y crecimiento a largo plazo.

Organizaciones que confían en nosotros